«Lo importante está debajo de las superficies, sospecha Byobu. Por eso escarba, escarba donde se le abra un espacio libre, donde pueda alcanzar un brazo de suelo sin árboles, sin casas, sin cáscara.» Hay una delicia en redescubrir lo cotidiano por medio del
lenguaje rarificado de la lírica. Como si al nombrar lo común con una precisión extraordinaria surgieran no solo
nuevos poemas, sino también nuevos mundos. Como si se llevara a cabo un acto de magia verbal que transforma la realidad desde sus engranajes más profundos.
El abc de Byobu juega con la figura del biombo (que en japonés se relaciona con las raíces de «pantalla» y «viento») para entrever reflexiones sobre lo
mínimo y habitual, escritas desde la perspectiva de la palabra como umbral de posibilidades y como personaje de una conciencia original y lúdica.
A lo largo de treinta pasajes,
Ida Vitale construye un universo amplísimo y cálido, en el que el lector tiene la oportunidad de transformarse en un
animal lingüístico y escapista que corra por estas páginas de
la mano de la poesía.
ENGLISH DESCRIPTION "It's what's below the surface that's important, Byobu suspects, searching until she manages to find a clear stretch of land without trees, houses or preconceptions."
There is a special kind of delight in rediscovering the mundane through the
rarified language of poetry. As if naming the commonplace with extraordinary precision resulted not only in
new poems, but also new worlds, in a kind of verbal magic with the power to transform the very workings of reality.
The title of this book plays with the idea of
byobu, the Japanese screens used as decorations or room dividers. In Japanese, the term derives from the words for "wall" and "wind." Vitale invokes it here in reflections on the
trivial and habitual, stemming from the premise that words open a world of possibilities.